T7.- Open Shot
OpenShot es un editor de video ganador de presios gratuito y de código abierto para Linux, Mac y Windows. Crea videos con efectos de video excitantes. Tu limite lo pone tu imaginación.
OpenShot es un editor de video ganador de presios gratuito y de código abierto para Linux, Mac y Windows. Crea videos con efectos de video excitantes. Tu limite lo pone tu imaginación.
1.1 Elaboración de una presentación gráfica. 1.2 Simplicidad y Unidad / Énfasis y equilibrio 2 Manejo básico de Impress Entorno. No voy a extenderme con esto porque es mas práctico que otra cosa. Abran el Impress y trasteen un rato. Es muy fácil e intuitivo. Los menús son similares al resto de aplicaciones de LibreOffice.
1.1 Definición Colección de datos relacionados entre si, agrupados y almacenados. 1.2 Componentes y características: Características: 1.3 Sistemas gestores de BD Se pueden distinguir 4 modelos diferentes 1.4 BD Relacionales 1.5 Pautas para crear una DB 2.2 Entorno de trabajo 2.3 Tablas Pueden crearse en modo DISEÑO, con ASISTENTE, modo VISTA. 2.4 Claves Los campos…
Voy a OBVIARel tema 4 de SVV por su simplicidad. Como podéis ver en el Índice trata superficialmente el manejo de Windows, configuración, personalización y herramientas que son muy intuitivas.
IDENTIFICACION Y ESPACIOS DE UNA RED LOCAL 1.- Normas y asociaciones de estándares. Dos tipos de estándares: (no profundizaré en estándares). 2.-Planificación de las redes. Para la creación de una LAN, el primer paso es reunir información para que debe incluir: 3.-Cableado estructurado. Se establece un Sistema de Cableado estructurado. Se establecen estándares internacionales ISO/IEC…
1.1- Identificación de riesgos. Riesgo Laboral grave e inminente: Aquel que resulte probable racionalmente que se materialice en un futuro inmediato y pueda suponer un daño grave para la salud de los trabajadores. Puesto de trabajo: Lugar físico donde un currante realiza su actividad. Prevención: Conjunto de acciones y medidas adoptadas o previstas en toda…
En este primer tema, exploraremos los elementos esenciales de un sistema microinformático: Este tema establece las bases para comprender los sistemas microinformáticos. En las próximas lecciones, profundizaremos en cada componente. Pincha AQUI y échale un vistazo.